Raspberry Pi 5: Características, precio y novedades

raspberry pi 5

La Raspberry Pi 5 es el nuevo modelo del popular micro-ordenador con Linux. Presenta un rendimiento de CPU y GPU mejorado, capacidad de conexión a monitores 4K y mayor ancho de banda en los puertos USB 3.0.

Además, se ha mejorado el chip de conectividad inalámbrica y se han realizado cambios en el diseño, como la eliminación de algunos conectores y la incorporación de agujeros para montar disipadores adicionales.

También se han lanzado accesorios disponibles para aprovechar al máximo este miniPC. La Raspberry Pi 5 está disponible para fabricación y se puede pre-ordenar.

Ficha técnica de la Raspberry Pi 5

Procesador y rendimiento

La Raspberry Pi 5 cuenta con un procesador Cortex-A76 de 64 bits y cuatro núcleos, con una velocidad de 2.4 GHz. Este nuevo modelo ofrece un rendimiento mejorado con respecto a su predecesor, permitiendo realizar tareas más exigentes y fluidas.

GPU y capacidad gráfica

La Raspberry Pi 5 está equipada con una GPU VideoCore VII, que admite OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2. Esto proporciona una capacidad gráfica avanzada, permitiendo disfrutar de imágenes y vídeos en alta calidad y resolución.

Memoria RAM y opciones de almacenamiento

La Raspberry Pi 5 ofrece opciones de memoria RAM de 4GB y 8GB, lo que permite ejecutar múltiples aplicaciones y procesos de manera simultánea sin problemas de rendimiento. Además, cuenta con diferentes opciones de almacenamiento para satisfacer las necesidades de cada usuario.

Conectividad y puertos

Esta nueva versión de Raspberry Pi incorpora una amplia gama de opciones de conectividad, como Wi-Fi de doble banda 802.11ac y Bluetooth 5.0/BLE. También cuenta con puertos USB 3.0 y USB 2.0, lo que permite una transferencia de datos más rápida y eficiente.

Mejoras en el chip de conectividad inalámbrica

El chip de conectividad inalámbrica de la Raspberry Pi 5 ha sido mejorado para reducir el consumo energético y mejorar el rendimiento. Esto garantiza una mayor estabilidad y velocidad en la conexión a redes Wi-Fi y dispositivos Bluetooth.

Formato y diseño de la Raspberry Pi 5

La Raspberry Pi 5 mantiene el tamaño y formato de las versiones anteriores, lo que permite aprovechar las cajas y complementos anteriores. Además, se han incorporado agujeros para montar disipadores adicionales y sistemas de refrigeración más ambiciosos.

Accesorios disponibles para la Raspberry Pi 5

La Raspberry Pi Foundation ha anunciado una serie de accesorios disponibles para aprovechar al máximo el potencial de la Raspberry Pi 5. Entre ellos se encuentran una carcasa con ventilador incorporado, una fuente de alimentación robusta y de alta calidad, y un refrigerador activo diseñado para asegurar un rendimiento óptimo incluso bajo cargas intensas.

  • Procesador: Cortex-A76 de 64 bits y cuatro núcleos a 2.4 GHz
  • GPU: VideoCore VII compatible con OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2
  • Memoria RAM: 4GB y 8GB
  • Conectividad: Wi-Fi de doble banda 802.11ac, Bluetooth 5.0/BLE
  • Puertos: USB 3.0 y USB 2.0

Lanzamiento y disponibilidad de la Raspberry Pi 5

Era muy esperado el lanzamiento de la Raspberry Pi 5, sin embargo, sufrió un retraso en su fecha debido a la escasez de componentes causada por la pandemia. Finalmente, en el año 2023, esta esperada versión llegó al mercado. A continuación, detallaremos la disponibilidad de modelos y capacidades, así como una comparación con otros modelos de Raspberry Pi.

Retraso en la fecha de lanzamiento

La Raspberry Pi 5 experimentó un retraso en su fecha de lanzamiento debido a la difícil situación de abastecimiento de componentes a nivel mundial. La pandemia afectó la industria y provocó limitaciones en la producción, lo que inevitablemente retrasó la llegada de este modelo al mercado.

Disponibilidad de modelos y capacidades

La Raspberry Pi 5 cuenta con diferentes opciones de capacidad de memoria RAM. Podemos adquirir el modelo con 4GB de RAM o, si buscamos un mayor rendimiento, también está disponible la versión con 8GB de RAM. Estas opciones ofrecen mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

Comparación con otros modelos de Raspberry Pi

En comparación con sus predecesoras, la Raspberry Pi 4 y anteriores versiones, la Raspberry Pi 5 presenta mejoras significativas en términos de rendimiento y capacidades. Su chip propio ofrece un aumento notable en el rendimiento de la CPU y la GPU, mejorando así la experiencia de uso en aplicaciones y tareas exigentes.

Además, la Raspberry Pi 5 se destaca por su capacidad de conexión a dos monitores 4K simultáneamente, lo cual la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia visual de alta calidad. También se ha mejorado el ancho de banda en los puertos USB 3.0, ampliando las posibilidades de conexión de periféricos rápidos.

🔋 En términos de conectividad inalámbrica, se ha trabajado en optimizar el consumo energético y mejorar el rendimiento, lo que garantiza una conexión estable y eficiente.

En cuanto al diseño, la Raspberry Pi 5 mantiene el formato compacto de tarjeta de crédito, pero se han realizado cambios como la eliminación de los conectores de video compuesto y el puerto de auriculares. Se han añadido agujeros para montar disipadores adicionales y sistemas de refrigeración más avanzados, asegurando un funcionamiento óptimo incluso bajo cargas intensas.

Es importante destacar que la Raspberry Pi 5 ha inundado el mercado con una serie de accesorios diseñados específicamente para aprovechar al máximo este miniPC.

Novedades y mejoras de la Raspberry Pi 5

La Raspberry Pi 5 ha introducido una serie de novedades y mejoras significativas en comparación con su predecesora. A continuación, detallamos las principales:

Rendimiento de CPU y GPU

La Raspberry Pi 5 cuenta con un procesador Cortex-A76 de cuatro núcleos a 2.4 GHz, lo que ofrece un rendimiento de CPU dos o tres veces mayor que el modelo anterior. Además, la GPU VideoCore VII se ha mejorado, duplicando su rendimiento en comparación con el modelo anterior.

Capacidad de conexión a monitores 4K

Una de las grandes mejoras de la Raspberry Pi 5 es su capacidad para conectarse a dos monitores 4K a 60Hz de forma simultánea. Esto proporciona una experiencia visual impresionante y abre nuevas posibilidades para proyectos multimedia y de visualización.

Mayor ancho de banda en puertos USB 3.0

La Raspberry Pi 5 ha mejorado el ancho de banda en sus puertos USB 3.0, ofreciendo el doble de capacidad en comparación con el modelo anterior. Esto permite una transferencia de datos más rápida y eficiente con dispositivos externos compatibles.

Mejoras en la conectividad inalámbrica

El chip de conectividad inalámbrica de la Raspberry Pi 5 ha sido mejorado para reducir el consumo energético y mejorar el rendimiento. Esto garantiza una conexión estable y fluida tanto a través del Wi-Fi de doble banda 802.11ac como mediante Bluetooth 5.0/BLE.

Cambios en el diseño y formato

El diseño de la Raspberry Pi 5 ha mantenido su formato de ‘tarjeta de crédito’, pero se han realizado algunos cambios. Se han eliminado los conectores de video compuesto y el puerto de auriculares, lo que permite reducir el tamaño y mejorar la capacidad de expansión. Además, se han incorporado agujeros para montar disipadores adicionales y sistemas de refrigeración más ambiciosos, lo que contribuye a un mejor manejo de la temperatura durante el funcionamiento.

Incorporación de agujeros para montar disipadores adicionales

Para mejorar aún más el rendimiento térmico, la Raspberry Pi 5 ha incorporado agujeros especiales en su diseño que permiten la instalación de disipadores adicionales. Esto es especialmente útil en situaciones donde el dispositivo estará expuesto a cargas de trabajo intensas y requerirá una disipación de calor eficiente.

Comparativa con alternativas potentes a la Raspberry Pi 5

Mención de la Orange Pi 5 como alternativa

La Orange Pi 5 es presentada como una alternativa más potente a la Raspberry Pi 5. Este modelo ofrece características y capacidades similares, compitiendo en el mercado de los micro-ordenadores de placa base única. Si bien comparte muchas similitudes con la Raspberry Pi 5, es importante destacar las diferencias entre ambos modelos para poder tomar una decisión informada.

Ventajas y diferencias entre ambos modelos

  • Procesador y rendimiento: Ambos modelos cuentan con procesadores de nivel superior. Mientras que la Raspberry Pi 5 incluye un procesador Cortex-A76 de 4 núcleos a 2.4 GHz, la Orange Pi 5 va un paso más allá con su procesador más potente.
  • GPU y capacidad gráfica: En cuanto a la capacidad gráfica, ambos modelos ofrecen un rendimiento significativo con sus respectivas GPUs. Sin embargo, la GPU de la Orange Pi 5 tiene ciertas ventajas en términos de rendimiento y capacidad de procesamiento gráfico.
  • Memoria RAM y opciones de almacenamiento: Tanto la Raspberry Pi 5 como la Orange Pi 5 ofrecen opciones de memoria RAM y capacidades de almacenamiento flexibles. Ambas permiten elegir entre diferentes configuraciones según las necesidades del usuario.
  • Conectividad y puertos: En cuanto a la conectividad, ambas placas ofrecen opciones similares, incluyendo puertos USB, HDMI y capacidad inalámbrica. Sin embargo, es importante revisar las especificaciones detalladas para determinar si hay diferencias significativas entre los puertos y conectores disponibles.
  • Sistema operativo y compatibilidad: Ambas alternativas son compatibles con una amplia gama de sistemas operativos, incluyendo sistemas basados en Linux. Sin embargo, es importante verificar la compatibilidad específica con el sistema operativo deseado antes de tomar una decisión.

En general, tanto la Raspberry Pi 5 como la Orange Pi 5 ofrecen excelentes opciones para proyectos con un alto grado de rendimiento y flexibilidad. La elección entre los dos modelos dependerá de las necesidades y preferencias individuales del usuario. Se recomienda revisar detenidamente las especificaciones técnicas y comparar las ventajas y desventajas de cada alternativa antes de realizar una compra.

Accesorios y complementos para la Raspberry Pi 5

La Raspberry Pi 5 cuenta con una variedad de accesorios y complementos que permiten aprovechar al máximo sus capacidades y personalizar su funcionamiento. A continuación, mencionaremos algunos de los accesorios más destacados disponibles para este modelo:

Carcasa con ventilador incorporado

Una opción popular para proteger y refrigerar la Raspberry Pi 5 es utilizar una carcasa con ventilador incorporado. Esta carcasa proporciona una protección adicional al tiempo que ayuda a mantener la temperatura del dispositivo bajo control, evitando posibles problemas de sobrecalentamiento. El ventilador integrado asegura una correcta circulación de aire, manteniendo el rendimiento óptimo del Raspberry Pi 5 incluso en situaciones de carga intensa.

Fuente de alimentación de alta calidad

Tener una fuente de alimentación adecuada es fundamental para garantizar un rendimiento máximo y estable de la Raspberry Pi 5. Es recomendable utilizar una fuente de alimentación de alta calidad diseñada específicamente para este modelo. De esta manera, se asegura un suministro de energía constante y sin fluctuaciones, evitando posibles fallos o reinicios inesperados. Además, una fuente de alimentación de calidad también contribuye a la protección del dispositivo ante posibles picos de electricidad o variaciones en la red eléctrica.

Refrigerador activo para un rendimiento óptimo

Para aquellos usuarios que buscan un sistema de refrigeración aún más eficiente, se encuentran disponibles los refrigeradores activos diseñados específicamente para la Raspberry Pi 5. Estos refrigeradores, además de proporcionar una excelente disipación del calor, son capaces de mantener una temperatura adecuada incluso en condiciones de trabajo intensas. Gracias a ellos, se garantiza un rendimiento óptimo del dispositivo durante largos períodos de uso, evitando posibles problemas derivados del sobrecalentamiento.

Estos son solo algunos ejemplos de los accesorios y complementos disponibles para la Raspberry Pi 5. Con una amplia gama de opciones disponibles en el mercado, cada usuario puede elegir aquellos accesorios que se adapten mejor a sus necesidades y proyectos específicos con la Raspberry Pi 5.

Usos y proyectos populares de la Raspberry Pi 5

La Raspberry Pi 5 se destaca por su bajo costo y flexibilidad, lo que la convierte en una opción popular para una amplia variedad de proyectos. A continuación, exploramos algunas de las aplicaciones más comunes de este micro-ordenador.

Bajo costo y flexibilidad como ventajas principales

Una de las principales ventajas de la Raspberry Pi 5 es su precio asequible, lo que la hace accesible para usuarios con diferentes presupuestos. Además, su diseño modular y su amplia comunidad de desarrolladores permiten una gran flexibilidad en la adaptación a diferentes necesidades y proyectos.

Aplicaciones en proyectos de domótica, multimedia, educación, etc.

Domótica: La Raspberry Pi 5 se utiliza ampliamente en proyectos de domótica, permitiendo controlar y automatizar diferentes dispositivos y sistemas del hogar. Desde la gestión de la iluminación y climatización hasta la seguridad o el control de energía, la versatilidad de la Raspberry Pi 5 la convierte en una opción ideal para integrar en sistemas domésticos inteligentes.

Multimedia: Gracias a su capacidad para reproducir contenido multimedia en alta calidad, la Raspberry Pi 5 es una excelente elección para proyectos relacionados con la reproducción de vídeos, música o incluso la creación de un centro multimedia en el hogar. Además, su conectividad a monitores 4K a 60Hz garantiza una experiencia visual inmersiva.

Educación: La Raspberry Pi 5 también es ampliamente utilizada en entornos educativos como herramienta para enseñar programación, electrónica y conceptos de ciencia de la computación. Su bajo costo y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para fomentar la creatividad y el aprendizaje en estudiantes de todas las edades.

Además de estos usos, la Raspberry Pi 5 ha demostrado ser útil en proyectos de robótica, servidores de medios, servidores web, sistemas de vigilancia y mucho más. Su versatilidad y su capacidad de adaptación la convierten en una opción atractiva para una amplia gama de aplicaciones.

Futuras actualizaciones y mejoras del sistema operativo Raspberry Pi OS

Versión ‘Bookworm’ con transición a Wayfire Wayland

El sistema operativo Raspberry Pi OS, que viene preinstalado en la Raspberry Pi 5, está preparando una nueva versión llamada ‘Bookworm’. Esta actualización trae consigo una transición del sistema X11 a Wayfire Wayland en las RPi 4 y RPi 5.

Mejoras en rendimiento y estabilidad

La transición a Wayfire Wayland representa una mejora significativa en términos de rendimiento y estabilidad en comparación con X11. Wayfire ofrece una experiencia de escritorio más fluida y eficiente, aprovechando al máximo el hardware de la Raspberry Pi 5.

Mayor compatibilidad con aplicaciones y entornos gráficos

Wayfire Wayland brinda una mayor compatibilidad con aplicaciones y entornos gráficos modernos. Esto significa que los usuarios podrán disfrutar de una amplia variedad de aplicaciones y personalizar su entorno de trabajo de manera más eficiente.

Optimización de recursos y menor consumo de energía

Además de las mejoras en rendimiento, Wayfire Wayland también se enfoca en la optimización de recursos y el consumo de energía. Esto contribuye a un mejor rendimiento general del sistema y a una mayor duración de la batería en caso de uso portátil.

Interfaz de usuario más intuitiva y moderna

Wayfire Wayland ofrece una interfaz de usuario más intuitiva y moderna, con capacidades de gestos y efectos visuales avanzados. Los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de navegación fluida y atractiva en su Raspberry Pi 5.

Uso versátil y económico

La Raspberry Pi 5 es una solución versátil y económica para una amplia gama de proyectos. Sus capacidades mejoradas de procesamiento, GPU y memoria RAM la convierten en una opción poderosa y flexible. Además, su precio asequible la hace atractiva para usuarios con diferentes niveles de experiencia y diferentes necesidades.

Recomendaciones para aprovechar al máximo la Raspberry Pi 5

  • Selecciona la capacidad de memoria RAM adecuada para tus necesidades. Si realizas tareas intensivas o ejecutas múltiples aplicaciones simultáneamente, opta por la versión de 8GB.
  • Aprovecha la conectividad inalámbrica mejorada para una transferencia de datos más rápida y estable. Utiliza la conexión Wi-Fi de banda dual 802.11ac y el Bluetooth 5.0/BLE para una amplia compatibilidad con dispositivos externos.
  • Si necesitas una alta resolución de pantalla, aprovecha el soporte para dos monitores 4K a 60Hz. Esto te permitirá disfrutar de una experiencia visual inmersiva y productiva.
  • Para garantizar un rendimiento óptimo durante largas sesiones de uso intenso, considera la instalación de un disipador adicional o un sistema de refrigeración más avanzado. Esto ayudará a mantener temperaturas adecuadas y evitar throttling.

Comparativa con la Orange Pi 5

La mencionada Orange Pi 5 es una alternativa más potente a la Raspberry Pi 5. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y diferencias. La Raspberry Pi 5 destaca por su fuerte comunidad de usuarios, amplia disponibilidad de accesorios y una mayor compatibilidad con diferentes sistemas operativos y software. Por otro lado, la Orange Pi 5 puede ofrecer un rendimiento ligeramente superior en ciertos escenarios específicos.

Nuestra Newsletter

Mantente actualizado con las mejores noticas del espacio

Categorías

Artículos patrocinados

Mantente actualizado

Únete a nuestra Newsletter